
La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) puso en marcha la tarjeta magnética, que permite a los afiliados asistir a la consultas sin comprar previamente las órdenes médicas, en “forma experimental” en tres sanatorios de esta ciudad capital.
El director de la OSEP Julio Cabur informó que este jueves se comenzó a implementar la nueva credencial que lleva impresa la foto y una banda magnética con los datos del afiliado en el Sanatorio Pasteur, IGOM y en el Instituto Médico de La Comunidad (IMC), pero que en un lapso de 15 o 20 días se extenderá a todos los sanatorios y centros de salud.
“Es paulatina la implementación debido a que todavía faltan algunos elementos y a que no se puede colocar todo el programa de una sola vez”, dijo y precisó que llevará entre dos o tres meses la primera etapa de instalación para órdenes médicas, bioquímicos, kinesiólogos, etc.
En este sentido, indicó que tardará unos seis o siete meses la instalación total del sistema, “en el que no solamente se incluirá la provisión de las órdenes, sino el control, las auditorías on- line, las historias clínicas electrónicas, etcétera, etcétera”.
El titular de la obra social dijo que se prevé crear un sistema informático de salud integral que será “único” en Catamarca y que ya se viene implementando en las provincias de Neuquén, Mendoza, Santa Fe y Tucumán.
Tarjeta magnética
Julio Cabur dijo que los afiliados que cumplieron con los requisitos para la obtención de la nueva credencial –que tienen el CBU (Clave Única Bancaria) y la autorización para el descuento del coseguro vía caja de ahorro o crédito- pueden dirigirse directamente a los sanatorios en los que se lanzó la prueba piloto -Sanatorio Pasteur, IGOM e IMC- para realizar la consulta médica. Se dispusieron de posnet para pasar el carné. “No es necesario que vayan a la obra social”, aclaró.
Caso contrario, deberá concurrir a la OSEP el afiliado que no tenga el CBU y la autorización.
También tendrán que realizar los trámites en las oficinas de OSEP los beneficiarios que necesiten órdenes para estudios complejos o que excedan el número de órdenes mensuales.